Traumatología
El Dr. Valdés es un reputado especialista en Traumatología. Cuenta con más de 35 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en diversos campos de la especialidad, en centros de prestigio internacional como la Mayo Clinic, en Estados Unidos, en la CHU Purpan, en Francia, y en el Instituto Humanitas, en Italia. Dicha formación hizo que se especializara en patología del hombro en todas sus facetas, tanto deportiva como reumática, degenerativa o traumática, y en todos los procedimientos de abordaje para tratar dichas enfermedades o lesiones.
A lo largo de su trayectoria ha combinado su labor asistencial con la docencia, siendo profesor de diversos cursos de Doctorado, Posgrado y Másters de Cirugía Ortopédica y Traumatología en la Universidad de Barcelona, la UAB y la Universidad Ramon Llull. En la actualidad es jefe del área de atención integrada del Aparato Locomotor del Consorci Sanitari Integral Sant Joan Despí - Hospitalet, y dispone de su propia consulta privada en el Centro Médico Teknon.
Es un servicio de mensajería privada y videoconferencia que te permite realizar una consulta médica conmigo en cualquier momento y lugar.
Empezar ahoraEl Dr. José Carlos Valdés Casas, Traumatólogo especialista en la artroscopia de hombro, nos cuenta en este artículo el procedimiento que se sigue cuando un paciente se somete a esta técnica, que es mucho más cómoda y menos dolorosa que otras más convencionales.
El Dr. Valdés es un traumatólogo experto en el tratamiento de las lesiones de hombro. En este vídeo nos explica en qué consiste una luxación de hombro y cómo tratarla de manera efectiva para solucionar los distintos problemas de inestabilidad en la articulación.
En ocasiones, como consecuencia de una artrosis, de una artritis o una fractura en el hombro es necesario someterse a una cirugía de prótesis. Conoce de la mano del Dr. Valdés Casas en qué consiste esta cirugía efectiva y qué tipos de prótesis existen en función del paciente.
El manguito de rotadores es un conjunto de cuatro tendones que envuelven la cabeza del húmero a modo de cofia. El Dr. Valdés Casas nos explica cómo se puede producir su rotura.
El hombro congelado es una enfermedad muy común, que provoca la inmobilida de esta extremidad. El traumatólogo experto Dr. Valdés Casas describe los ejercicios necesarios para curar cuanto antes el hombro congelado
En este artículo, el Dr. Valdés Casas, especialista en Traumatología y experto en dolores de hombro, explica por qué aparece el dolor de hombro, cuándo hay que preocuparse y cómo podemos evitarlo.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.